
Síntesis del Ciclo Conversaciones Sustentables 2014
La primera edición de este espacio de diálogo y debate cerró con mucha expectativa para continuar generando vínculos y conversaciones entre empresas, instituciones públicas y privadas, profesionales y medios de comunicación.
Esta iniciativa surgió a principios de año con el objetivo de informar, alentar e impulsar iniciativas de sostenibilidad en el ámbito empresarial. Una actividad que llevamos adelante en forma conjunta AB Comunicaciones e Innovar Comunicación Sustentable.
Como espacio de encuentro, no queríamos duplicar esfuerzos y por ello buscamos articular acciones con organizaciones con trayectoria en la temática como IARSE y Amcham en un ámbito que realmente necesitaba dar lugar al debate de estos temas como es la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Los siete encuentros, seis en Buenos Aires y uno en Córdoba, nos permitieron abordar la sustentabilidad desde distintos ángulos.
Luis Ulla (IARSE), María Rigou (RSE Rigou y UADE Business School) y Alejandra Brandolini (AB Comunicaciones) abrieron el ciclo el 7 de agosto con un paneo general de la evolución del concepto responsabilidad social empresaria y sus diferentes acepciones en torno al rol de la empresa en el desarrollo, la gestión de los impactos sociales y ambientales y el diálogo con públicos de interés.
El 21 de agosto abordamos la temática de diálogo con públicos de interés, y las diferentes estrategias para desarrollar vínculos de confianza y la gestión de riesgos o intereses con un panel de empresas y consultoras integrado por Soledad Echagüe (Dow Argentina), Andrea Dala (Acindar) y Ana Cacace (Cacace-Buzón Comunicación y RSE).
Las políticas de recursos humanos, el balance entre familia y trabajo, salud y la innovación tecnológica para mejorar el clima de trabajo y reducir el impacto ambiental fueron el mix de debate del panel que integraron Christian Bernal (Walmart), Mariano Castro (Lan Argentina) y Rolando Sanfelippo (Sinteplast) en el encuentro del 18 de septiembre.
Beatriz Pellizari (La Usina y RedActivos) y Constanza Gorleri (Banco Galicia) aportaron sus experiencias en el desarrollo de políticas inclusivas de selección de proveedores, compras inclusivas y comercio justo. En el diálogo del 26 de septiembre, cada una desde su mirada aportó claves para el desarrollo de vínculos en la cadena de valor que generen mayor impacto social.
Las relaciones con consumidores y las políticas de satisfacción de clientes, gestión de la calidad y consumo responsable fueron el eje del debate del 23 de octubre. La mirada desde la agricultura tradicional y el compromiso en la cadena de valor y con la formación de las futuras generaciones fue el aporte de Javier García Moritan (Nidera). Por su parte, Gabriel Berardinelli (OIA) planteó los desafíos de desarrollo de una producción y consumo de alimentos de manera sustentable y sostenible argumentando que la agricultura orgánica tiene mucho por crecer aún en el país y en la región, como la existencia de otro tipo de certificaciones que constituyen nuevos parámetros de calidad de consumo responsable como las GLOBALG.A.P..
Este 30 de octubre hicimos el último encuentro en Buenos Aires y tuvimos a Horacio Martino (Tetrapak), Facundo Etchebehere (Danone) y Julián Bártoli (Goodenergy) para debatir sobre políticas de reducción de impacto ambiental, reciclado, tratamiento de residuos, compromiso ambiental en cadena de valor y ahorro de energía.
El cierre de la edición 2014 de Conversaciones Sustentables lo hicimos en Córdoba, con una jornada diferente que busco desarrollar herramientas de la comunicación no verbal en el desarrollo de nuestras relaciones interpersonales y en la construcción de vínculos de confianza con diferentes públicos con quienes interactuamos. El taller de CNV lo realizamos con Sergio Rulicki, reconocido especialista en la materia y autor de varios libros como “Comunicación No-Verbal: cómo la inteligencia emocional se expresa a través de los gestos” y “Detective de sonrisas”.
Comprometerse en lo que uno cree requiere pasión, capacidad de escucha, honestidad intelectual y voluntad de colaboración para que cada uno contribuya al diálogo aportando sobre lo que sabe.
El desarrollo sostenible es un desafío que involucra a todos los sectores de la sociedad, nuestra propuesta es facilitar y buscar que se generen los vínculos y las conversaciones que realmente contribuyan a un diálogo más auténtico, constructivo y que contagie energía positiva.
Seguí aprendiendo
En ABCOM cumplimos 20 años y para festejarlo estamos realizando un Ciclo de Conversaciones que Importan. Ciclo de Conversaciones Que Importan: Liderazgo y Diversidad
I really wanted to send a message to say thanks to you for all of the wonderful items you are showing at this site. My extended internet research has now been compensated with sensible facts and strategies to go over with my guests. I would assert that many of us website visitors actually are extremely endowed to dwell in a great community with many wonderful people with valuable pointers. I feel quite lucky to have seen your webpage and look forward to really more amazing times reading here. Thanks once more for everything.
I wanted to post a simple message so as to express gratitude to you for those pleasant techniques you are giving out here. My time consuming internet lookup has at the end of the day been paid with good content to exchange with my friends. I ‘d say that we site visitors are rather blessed to exist in a wonderful network with so many special professionals with interesting basics. I feel really privileged to have come across your entire webpage and look forward to some more awesome moments reading here. Thank you once more for all the details.
I wish to express some appreciation to the writer just for bailing me out of this setting. As a result of exploring throughout the world-wide-web and obtaining methods which are not productive, I assumed my entire life was done. Being alive minus the strategies to the problems you’ve resolved through your site is a serious case, as well as ones which might have negatively affected my career if I hadn’t come across your blog post. Your own personal competence and kindness in controlling the whole thing was useful. I’m not sure what I would’ve done if I hadn’t discovered such a subject like this. It’s possible to at this point look forward to my future. Thanks a lot so much for the specialized and effective help. I will not think twice to suggest the sites to any person who needs to have guide on this issue.